martes, 2 de junio de 2009

Código HTML

HTML la sigla de Hyper Text Markup Language (en español: Lenguaje de Marcas de Hipertexto) se utiliza para la construcción de páginas web.

Este lenguaje indica a los navegadores la estructura y el contenido en una forma que lo entienda (en este caso texto)… El navegador “traduce” este lenguaje y muestra el contenido de tu página web en formas, textos y colores.

Este código se escribe en forma de etiquetas conformadas por signos rodeadas por paréntesis (<>). Las etiquetas son un conjunto de caracteres que rodean partes del documento.

El lenguaje HTML puede ser creado y editado con cualquier editor de textos básico, por ejemplo el Bloc de Notas de Windows o cualquier otro editor de texto sin formato.


Para ver el código html que tu navegador esta recibiendo realmente está recibiendo puedes usar la opción “Ver código fuente”, La forma más rápida es usar el derecho del mouse en cualquier parte de tu página web y elegir Ver código fuente. (Windows)


El navegador Firefox utiliza una herramienta llamada FireBug, un depurador que permite entre otras cosas visualizar el código HTML de la página que estamos visualizando.

3 comentarios:

  1. Hola...

    Podrias profundizar un poco mas este tema?
    Algo asi como los beneficios que tiene crear paginas en HTML frente a paginas desarrolladas en JAVA o en ASP....

    Saludos,

    ResponderEliminar
  2. hola plus111..
    el articulo es una mirada básica a que es html, sin embargo lo que te puedo decir es que html es un lenguaje "sencillo" y que puedes utilizar para crear y manejar proyectos pequeños.
    para proyectos un poco mas grandes y complementados se recomienda utilizar lenguajes como php o java (mas pesados pero mas completos)... eso depende mucho de tus necesidades, seguridad, formularios etc.. que requieras en tu sitio.. algo seguro es que no debes utilizar html para portales empresariales, banca, seguros,etc. en este tipo de portal se utilzan "combinaciones" con plataformas JEE con lenguajes c# o java y en muchos portales sosteniendo partes de COBOL (por ser ya conocido como seguro y confiable).

    saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola amigo soy colombiano y estoy comensando con esto de los blog soy ademas fotografo lo ivito a mi sitio y me cuentas como te parese gracias y hasta pronto
    http://nelsonesfotos.blogspot.com/

    ResponderEliminar